La Terapia con burbujas es conocida comúnmente como terapia con ventosas.
En Shiva Lingam hemos decidido innovar bautizándola como terapia de burbujas debido a su similitud con estas.

¿Qué es la terapia con ventosas?
La terapia con ventosas es un método terapéutico que consiste en utilizar las ventosas haciendo que se peguen al cuerpo para que se produzca equimosis (hematoma), con el propósito de tratar diversas enfermedades.
La terapia con ventosas proviene de China, aunque también la usaron los egipcios y en la medicina árabe tenía una gran importancia. Actualmente es una terapia mundial, es decir, se puede encontrar en cualquier lugar del mundo ya que desde el siglo XIX se ha confirmado clínicamente que la aplicación de ventosas aporta numerosos beneficios para la salud.
Aplicaciones de la terapia con ventosas
Las ventosas tienen aplicaciones muy variadas, pero son mayormente eficaces frente al tratamiento de síntomas del dolor o enfermedades reumáticas.
Pueden mejorar:
- Dolor abdominal, dismenorrea
- Dolor de estómago, dispepsia
- Dolor e hinchazón de los ojos
- Entumecimiento de las extremidades
- Esguinces
- Mordeduras por serpientes venenosas
- Parálisis facial
- Resfriado, tos y asma
- Reuma

Contraindicaciones
Aunque a pesar de sus múltiples beneficios hay que tener en cuenta diversas precauciones y contraindicaciones, ya que es una terapia que no es apta para cualquiera.
Está contraindicada en los siguientes casos:
- En partes poco musculadas o con exceso de vello.
- En pacientes alérgicos o con fracturas.
- En pacientes con problemas de corazón, insuficiencia cardíaca.
- En pacientes débiles con edema.
- En pacientes con enfermedades graves y muy delgados, sin plasticidad en la piel.
- En pacientes con enfermedades dermatológicas extendidas por todo el cuerpo.
- En desequilibrios mentales graves.
- En embarazadas.
- En casos de fiebre alta.
- En pacientes con convulsiones o espasmos.
- En pacientes con ulceras en la piel.
- No realizar ventosas con sangría previa en áreas oculares y faciales, ni en pacientes que padezcan anemia, tumores, enfermedades hemorrágicas, mujeres embarazadas, ni durante la menstruación.
La duración aproximada de este tratamiento es de 30 a 45 min.