
¿Qué es la reflexología podal?
La reflexología podal es una técnica milenaria que consiste en un tratamiento mediante puntos de presión en los pies. Decimos que es una terapia milenaria ya que hace miles de años, más de cinco mil, para ser más precisos, ya se conocía en algunos lugares de Asia como por ejemplo China y la India.
El objetivo de la reflexología podal es actuar de forma refleja sobre los órganos, articulaciones, glándulas y sistemas del cuerpo humano. Ayuda a estimular funciones orgánicas, contribuyendo a prevenir patologías y restablecer la salud, aumentando así la capacidad de autocuración y regeneración del propio cuerpo.
Esta técnica se basa en la teoría de los meridianos que afirma que hay una red de canales que se distribuye por todo el cuerpo, comunicándolo entero, des de los órganos, articulaciones, glándulas, hasta los sistemas del cuerpo humano, formando así un todo. Estos canales permiten la manifestación de desequilibrios, alteraciones, enfermedades o patologías, signos y síntomas de estas.
La finalidad de la reflexología podal es la homeostasis, es decir, el estado de equilibrio fisiológico del organismo, en condiciones de variabilidad ambiental.
Objetivos de la reflexología podal
- Liberar bloqueos energéticos estancados en algún órgano
- Mejorar la circulación sanguínea y su calidad
- Mejorar las funciones de los órganos excretores como pulmones, riñones, intestinos y piel
- Aumentar el control de los esfínteres de la vejiga e intestinos
- Deshacer los residuos acumulados en las zonas bloqueadas
- Equilibrar las funciones orgánicas y glandulares
- Relajar física y mentalmente
- Prevención de posibles enfermedades
- Paliar efectos secundarios de tratamientos de cáncer
Contraindicaciones de la reflexología podal
- Fiebres y enfermedades infecciosas agudas
- Trombofeblitis
- Infecciones linfáticas graves
- Gangrena
- Hongos en los pies
- Enfermedad de Sudeck en el pie
- Embarazos con riesgo de aborto
- Cáncer
- No se puede tocar el sistema digestivo hasta dos horas después de haber comido.