Hoy, para variar un poco… ¡os traigo una receta! Apta para veganos, vegetarianos.
Es una receta que saqué de internet, hace un tiempo, pero no sabría deciros de que página (¡pido perdón!) y la he ido modificando a mi gusto y necesidades. Igualmente podéis hacer vosotros. Si no os gusta la leche de almendras podéis usar leche de soja, leche de avena, o cualquier otro tipo de leche que os agrade.
Sin más dilación… ¡Ahí va la receta!
Los ingredientes que vamos a necesitar son los siguientes:
- 1 y ¼ tazas de harina de almendras
- ½ taza de cocoa (cacao en polvo sin azúcar)
- 1 cucharadita de bicarbonato
- ¼ cucharadita de sal
- 95 g de mantequilla sin sal (yo uso margarina vegetal)
- ½ taza de azúcar
- ½ taza de panela
- 1 cucharada de leche de almendras , o cualquier otra leche que te guste
- 100 g de chocolate al 70% picado, aunque puedes sustituirlo por frutos secos, avena… ¡hay mil opciones!
Yo sustituyo el azúcar y la panela por miel. No queda tan dulce, todo hay que decirlo, pero es suficiente para mí.
¿Cómo vamos a preparar nuestras galletas?
Antes que nada lo más importante es precalentar el horno a 190°C, lo que serían 375°F y preparar la placa de horno que vamos a usar para cocer las galletas.
En un bol añadir la harina de almendra, el cacao, bicarbonato y un pellizco de sal.
A continuación batir la mantequilla (a temperatura ambiente o ligeramente calentadas en el microondas os será más sencillo). Para ello podéis usar un túrmix, batidora de mano, una batidora…. ¡Lo que tengáis por casa! O incluso hacerlo a mano, pero eso ya es más trabajoso. Añadir a la mantequilla el azúcar y panela, o en su defecto la miel, y seguir batiendo hasta que la mezcla tenga una consistencia cremosa y de un color claro. Agregar la leche de almendras y la vainilla y batir hasta que quede homogéneo.
Incorporar los ingredientes secos y por último el chocolate picado.
Hacer bolitas con la masa, colocarlas en la placa para horno y darles la forma deseada. Pueden quedar más abultaditas, planas, como tú quieras…
Meter al horno unos 8-10 minutos, hasta que las galletas hayan secado. Te recomiendo que las vayas vigilando porqué cada horno es un mundo… Una vez estén secas déjalas enfriar, mejor si para ello haces uso de una rejilla para que no se humedezcan.
¿Te apetece probar estas galletas? ¡Te animo a que las hagas! ¡Te sorprenderán!
La harina de almendras puedes encontrarla en herbolarios o similares. Todos los demás ingredientes los encontrarás fácilmente en tu supermercado.
Espero que te haya gustado.
Feliz viernes y fin de semana.
Hasta pronto,
Laura Portella Pons